Cristo de Paramios - ayto-vegadeo
Cristo de Paramios
La Cruz de Paramios consiste en un crucifijo monumental de piedra, que servía para que los caminantes y peregrinos se detuvieran a orar. Su ubicación en Monticelo, al lado de camino, lo relaciona con la misma función homeopática de los ¿cruceiros¿ gallegos. Lugar ameno, desde el cual se podía observar el paso de viandantes y adquirir noticias. Era a la vez sitio de tertulias que se formaban en las gradas de los cruceiros.
Este Cruceiro está catalogado en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Asturias, realizado en 1997. Según consta en su ficha, se denomina Crucero del Cristo y es del siglo XVIII. Situado al borde del camino que conducía a la antigua alberguería de Paramios. En la misma parroquia está catalogada la Casa de los Lastra en Vixande, con la Capilla de San Benito y San Nicolás a ella vinculada. Edificio datado en los siglos XVII-XVIII, por lo que sí podría afirmarse que el Crucero está relacionado con ese conjunto.